Lm inox
LM INOX, es una empresa extremeña que nace con un grupo de profesionales de la carpintería metálica en Badajoz, que con una experiencia amplia en el sector de la carpintería metálica y cerrajería en Badajoz, buscan ofrecer a sus clientes un trato personalizado y un trabajo de alta calidad. Actualmente, gracias a su empeño, esfuerzo y dedicación, ha logrado consolidarse en el sector, proporcionando una gran fiabilidad y excelencia en todos nuestros trabajos realizados.
LM INOX desde sus inicios ha apostado por ofrecer una gran gama de servicios según las necesidades de cada cliente.
Somos especialistas en trabajos en acero inoxidable en Badajoz. TRABAJOS EN ACERO INOXIDABLE
Ubicada en la ciudad de Badajoz desde el año 2005, nuestro taller carpintería metálica en Badajoz, ofrece unos precios muy competitivos, debido a esta localización estratégica que acorta la distancia con nuestros proveedores.
Si buscas cerrajero urgente en Badajoz, tranquilo llama al 924 27 22 87 o al 620 81 54 60 y en LM INOX, taller de carpitería metálica, solucionaremos tu problema.
LM INOX cuenta con los recursos necesarios para la fabricación de cualquier tipo de estructura metálica, proveniente de materiales como el acero y el hierro, que junto con el mejor equipo de oficiales carpinteros, nos permiten estar preparados para la realización de trabajos con un alto índice de calidad.
Servicios:
Cerrajería 24 horas en Badajoz. Cerrajería urgente en Badajoz 365 días al año.
Carpintería metálica en Badajoz.
Nuestros oficiales están preparados para atender a cualquier tipo deurgencia en cerrajeríapara empresas y particulares, según sean las necesidades. Para ello, ponemos a disposición de nuestros clientes una línea telefónica abierta24 horas.
620 815 460-689 967 740-924 272 287
Para diseñar y desarrollar sus proyectos, disponemos de un equipo profesional y cualificado, lo que da garantía de buenos resultados. En este sentido, la confianza y tranquilidad de estos resultados son nuestra mayor satisfacción.
Su proyecto comienza por el asesoramiento de nuestro equipo, basándonos en el trato personal de nuestros técnicos especializados, realizando un primer estudio sin compromiso, tomando medidas, escuchando sus exigencias con el fin de compartir opiniones, ideas y resolver cualquier duda existente. Con estos datos pasamos a realizar un presupuesto a medida, este documento se realizara sin compromiso y sin sorpresas al final.
Provisto de materiales de primera calidad, el equipo de oficiales de LM INOX, realizará la fabricación y/o reparación a medida de las siguientes estructuras:
Cierres, barandas, puertas, puertas automáticas, puertas de garajes, portales, persianas metálicas, rejas, letreros, pasamanos, perfiles, todo tipo de trabajos en acero inoxidable en Badajoz….
En LM INOX, realizamos trabajos tanto a nivel industrial como a particulares, pero siempre manteniendo la misma filosofía basada en el trabajo bien hecho.
Debido a la cercanía al país vecino, LM INOX también ofrece servicios a clientes portugueses.
INFORMACIÓN SOBRE EL ACERO INOXIDABLE
Familias que existen de acero inoxidable.
Todavía se utiliza mucho la forma original del acero inoxidable, aunque los ingenieros tienen ahora muchas opciones por los diferentes tipos existentes. Están clasificados en diferentes familias:
Acero inoxidable Dúplex (austenítico-ferrítico)
Cada tipo de acero inoxidable tiene sus características y será fabricado de acuerdo con la normativa nacional o internacional establecida.
El acero inoxidable tiene cinco familias , hay cuatro que corresponden a particulares estructuras cristalinas como: austetina, ferrita, martensita y dúplex. Y en cuanto a la quinta son las aleaciones endurecidas por precipitaciones alteradas por el medio donde se encuentre.
Aceros inoxidables martensíticos, compuestos por cromo y carbono.
Aceros inoxidables ferríticos, son compuestos de cromo.
Aceros inoxidables austeníticos se derivan adicionando elementos formadores de austenita, tales como nitrógeno, níquel y manganeso.
Y la quinta familia: Son aleaciones níquel-cromo-molibdeno. La adición de elementos de nitrógeno, molibdeno, cobre y silicio, cuentan con ciertas características de resistencia a la corrosión.
El acero inoxidable y sus usos.
Los aceros inoxidables se utilizan principalmente en cinco mercados:
Electrodomésticos: Todo tipo de electrodomésticos para el hogar y la industria.
Automoción: especialmente para la fabricación de tubos de escape.
Construcción: edificios y mobiliario urbano.
Industria
Joyería: Fabricación de joyas, cadenas, etc.
Su resistencia a la corrosión, sus propiedades higiénicas y sus propiedades estéticas hacen del acero inoxidable un material muy atractivo para satisfacer diversos tipos de demandas, como lo es la industria médica.
Aceros inoxidables comerciales.
Aleaciones de acero inoxidable comerciales más comunes son:
Acero inoxidable extrasuave:. Tiene una resistencia mecánica de 80 kg/mm² y una dureza de 175-205 HB. Se utiliza en la fabricación de elementos de máquinas, turbinas, válvulas, etc.
Acero inoxidable 16Cr-2Ni: Tiene una resistencia mecánica de 95 kg/mm² y una dureza de 275-300 HB. Se suelda con dificultad, y se utiliza para la construcción de turbinas, ejes de bombas, utensilios de cocina, cuchillería, etc.
Acero inoxidable al cromo níquel 18-8: Tiene una resistencia mecánica de 60 kg/mm² y una dureza de 175-200 HB. Es un acero inoxidable muy utilizado por su resistencia al calor, hasta los 400 °C
Acero inoxidable al Cr-Mn: Alcanza una resistencia mecánica de 65 kg/mm² y una dureza de 175-200 HB. Se puede soldar y resiste altas temperaturas. Es antimagnético. Se utiliza en colectores de escape.
Tipos de aceros inoxidables.
Los aceros inoxidables que contienen cromo y níquel inferior al 8 % se llaman ferríticos, ya que tienen una estructura formada por ferrita, y con contenidos superiores de níquel, este será de composición ferrítica en disminución. Los aceros ferríticos son magnéticos . Con porcentajes de carbono inferiores al 0,1 % , estos aceros no son endurecibles por tratamiento térmico. En cambio, aceros entre 0,1 % y 1 % sí son templables. Se llaman aceros inoxidables "martensíticos", por tener martensita en su estructura siendo magnéticos, para aceros altamente aleados inoxidables, el acero martensítico puro (sin mezcla con austenítico y ferrítico) con Ni equivalente inferior al 18 % Cr de 0 % a "13 % de Cr equivalente y 7 % de Ni , y hasta 8 % de Cr y 0 % de Ni.
Los aceros inoxidables que contienen más de un 12 % de Ni equivalente al 17 % de Cr equivalente, más de un 25 % de Ni equivalentea 0 % de Cr equivalente, y menos de un 34 % de Cr equivalente a 30 % de Ni equivalente, se llaman Aceros austeníticos, ya que tienen una estructura formada básicamente por austenita a temperatura ambiente. No son magnéticos.
Los aceros inoxidables austeníticos se pueden endurecer por deformación, pasando su estructura a contener martensita (el carbono estabilizado de manera metaestable en forma de hierro gamma, se transforma a la forma estable de hierro alfa y martensita, pues el carbono es menos soluble en la matriz de hierro alfa, y este expulsa el C). Se convierten en parcialmente magnéticos (tanto como porcentaje de carbono haya sido convertido en martensita), lo que en algunos casos dificulta el trabajo en los aparatos eléctricos.
También existen los aceros dúplex, no endurecibles por tratamiento térmico, muy resistentes a la corrosión por picaduras y con buen comportamiento bajo tensión. Estructura de ferrita y austenita.
A los aceros inoxidables se les puede añadir un pequeño porcentaje de molibdeno, para mejorar su resistencia a la corrosión por cloruros y otras propiedades.