La Policía Nacional detiene a un hombre mientras robaba en el interior de un vehículo

 

  • Se deshizo del adoquín con el que golpeó el cristal del coche al verse sorprendido por los agentes
  • Se le imputan un total de 6 delitos de robo con fuerza en interior de vehículo

  • Detenidos dos jóvenes que utilizaban ilegalmente un local de la Junta de Extremadura para el cultivo de esta sustancia
  • Intervenidas 102 plantas de marihuana y material necesario para su cultivo y crecimiento
  • El enganche al suministro eléctrico era ilegal

 1plantación

28-enero-2020.-Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Badajoz procedieron el pasado 16 de enero a la detención de dos hombres por su presunta autoría de un delito contra la salud pública, concretamente por tráfico de drogas.

La investigación comenzó hace un mes, cuando el grupo de estupefacientes de esta Comisaría tuvo conocimiento de la posible existencia de una plantación de marihuana en la calle Rigoberta Menchu de Badajoz.

vision alquiler vacacionales

Son cinco las personas estafadas, quienes dieron un anticipo económico entre 200 y 600 euros en concepto de reserva.

El ahora detenido, utilizó fotografías de un inmueble veraniego, ajeno a su propiedad, de la localidad gaditana de Chipiona, publicándolas para su alquiler en redes sociales y en páginas de anuncios.

Es un primer paso para encontrar la cura», afirma Carmen Durán, neuróloga que supervisa el estudio. El Hospital Universitario es uno de los nueve de España en los que se prueba un nuevo fármaco.

 SE ESTIMA QUE EN LA REGIÓN HAY 120 PERSONAS QUE SUFREN ESTA ENFERMEDAD RARA Y UNAS 4.000 EN TODA ESPAÑA

 

1208611 1

La neuropsicóloga Patrocinio Moreno y la neuróloga Carmen Durán, responsables del estudio en Badajoz. - S. GARCÍA

El Hospital Universitario de Badajoz es uno de los nueve de España que participa en un ensayo clínico fase 3 de ámbito mundial en pacientes que padecen Huntington, una enfermedad neurodegenerativa y hereditaria para la que aún no existe cura y que en la región se estima que sufren al menos 120 personas (4.000 en el conjunto del país). Se trata de una patología que provoca trastornos de movimientos involuntarios (denominados corea), de conducta y deterioro cognitivo, que se presenta de media sobre los 40 años, aunque se dan casos en los que aparece en la infancia o después de los 60 años.

j p a

07-OCTUBRE-2019.- MAÑANA MARTES DÍA 8 DE OCTUBRE, A LAS 10´00 HORAS, DENTRO DE LOS ACTOS PROGRAMADOS CON MOTIVO DE LA FESTIVIDAD “PATRONA DE LA GUARDIA CIVIL”, SE CELEBRARÁ EN EL ACUARTELAMIENTO DE SANTO DOMINGO UNA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS PARA ALUMNOS DE CENTROS DOCENTES DE ESTA CAPITAL PACENSE.